La Asociación contra el Acoso Escolar (ACAE) ha
manifestado su satisfacción después de que un menor haya conseguido el reconocimiento de una minusvalía del 33% por el estrés postraumático tras haber sufrido acoso escolar.
Es la primera vez que se concede un grado de minusvalía por las secuelas psicológicas que padece este niño, que son terribles, y supone un aviso para aquellos padres que tienen hijos que han sufrido acoso, es importantísimo.
Los servicios sociales de Castilla y León han reconocido el primer caso
de discapacidad del 33% a un menor que sufre acoso desde los 10 años en
forma de agresiones físicas y vejaciones por parte de sus compañeros en un colegio de la Comunidad de Madrid.
El chico llegaba con palizas diarias, marcas en el cuerpo y con sus
partes rojas, por lo que había habido algo más que tocamientos. Incluso una vez llegó a volver del colegio con el tímpano roto.
Además, ante la insistencia de la madre del niño para poner fin a las agresiones, la escuela intentó hacerla sentir culpable de los ataques y las agresiones y
la denunciaron por llamarles fascistas en un blog. Condenaron a la madre, en lugar
de al colegio. Como resultado de las
agresiones y de la imposibilidad de ponerles fin, la familia dejó el
colegio en Madrid y se mudó a Castilla y León.
El reconocimiento de la gravedad de las secuelas este caso
por parte de los médicos y los servicios sociales significa muchísimo
para tantos niños y niñas en España que han visto tantas puertas
cerradas.
En la actualidad, el menor, de 15 años, toma cuatro pastillas diarias que muchos adultos no resistirían para combatir los ataques de ansiedad y el estrés postraumático que le ha quedado como secuela del acoso que sufrió hace ya un lustro.
Además ha hecho un llamamiento, en primer lugar, a las escuelas para que dejen de hacer oídos sordos y mirar para otro lado
cuando se producen agresiones y acoso escolar en sus centros, para que
vigilen los recreos y, especialmente, para que haya mayor celeridad en
los procedimientos para atajar estos casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario